Ingredientes :
125 gm de azúcar
125 gm de mantequilla
1 sobre de vainilla azucarada
2 cucharaditas rasas de levadura
200 gm de harina de fuerza
3 huevos
Zumo de medio limón
2 cucharadas de leche
4 manzanas reineta grandes
1 pizca de sal
Antes de meter al horno necesitaremos:
25 gm de mantequilla
Para pintar el pastel una vez acabado:
2 cucharadas de mermelada de melocotón o albaricoque
1 cucharada de agua
Podéis encontrar el tutorial en www.pequerecetas.com ;de todos modos si no lo podéis ver los pasos son los siguientes :
Precalentamos el horno a 185º.
Untamos en un molde de tarta ( de los que se desmontan ) un poco de mantequilla en pomada , dejando las paredes alrededor y el fondo suficientemente impregnados para que luego la masa no se nos pegue.
Por otro lado diluir los 25 gm de mantequilla en un cazo a fuego lento y retirar .
En el vídeo os dice que peléis a continuación las manzanas , yo éste paso lo dejo para el final porque las manzanas se oxidan muy rápido y se ponen demasiado oscuras .
Ahora preparamos una fuente con profundidad y altura suficiente para poder batir bien los ingredientes .Primero ponemos la mantequilla a temperatura ambiente ( yo la pongo unos segundos en el micro para que se ablande un poco más ,así es más fácil batir pero sin dejar que se derrita del todo ) luego el azúcar y empezamos a batir con la batidora de mano , después le añadimos el sobre de vainilla azucarada ( lo encontraréis en Lidl ),la pizca de sal ,el zumo de limón y vamos echando los huevos uno a uno y batiendo sin parar ,le agregaremos ahora la harina que hemos mezclado previamente con la levadura , éste paso poco a poco para que no se nos haga una bola que no podamos batir , finalmente incorporamos la leche a la mezcla que debe quedar espesa y ya podemos volcarlo en el molde , lo aplanamos con una paleta y si no tenéis con una cuchara lo podéis extender perfectamente .Ahora pelamos las manzanas y las cortamos por la mitad , le quitamos el corazón y las dejamos en cuartos , a cada cuarto le practicamos unos cortes a lo largo y vamos colocandolos encima de la masa en forma de corona sin miedo a que se nos hundan un poco y terminamos rellenando el centro con los últimos gajos .Pasar con una brocha la mantequilla diluida que tenemos reservada en el cazo por encima insitiendo en los gajos de manzana .Meter al horno a 180º durante unos 45 minutos , dependiéndo como siempre del horno , una vez fuera del horno y a la espera de que enfríe un poco el pastel , ponemos al fuego en un cazo la mermelada con el agua , mezclamos bien y antes de que hierva lo retiramos y colamos con un colador dejándo en él la pulpa de la mermelada y asi de esta manera resultará un jarabe que untaremos con la brocha para dar brillo a nuestro pastel .Desmoldamos con cuidado y colocamos en una bandeja.
***Yo uso harina de fuerza sin levadura " bizcochona "de la marca "Harimsa", la venden en Carrefour , es más cara que la harina normal pero merece la pena porque es mas fina y los bizcochos quedan esponjosos.
*** La clase de manzana es a vuestra elección , en el tutorial no usan manzanas reinetas pero yo personalmente las he elegido porque creo que para asar son las más acertadas y tienen un dulce rico .
domingo, 12 de febrero de 2012
Huevos rellenos
Ingredientes para 4 personas ( 1 huevo x cada uno )
4 huevos
1 lata de atún al natural
1 lata con pimiento rojo
2 cucharadas de maiz
2 cucharadas de mayonesa
1 loncha grande de jamón de york
Grisines ( colines )
Sal
Cocemos los huevos con agua y un poco de sal y los tenemos unos 15-20 minutos para que la yema esté bien cocida.Los retiramos ,pasamos por agua fría y los pelamos , partimos por la mitad y sacamos con cuidado la yema de cada una de las mitades ,la desmigamos bien y la dejamos en un cuenco , separamos una cucharada sopera de yema en un platito aparte .Agregamos a las yemas la lata de atún , el pimiento cortado pequeñito , el maiz y la mayonesa ,mezclamos bien todo y rellenamos los huecos de los huevos pero con generosidad para que nos queden colmados ,dejamos que enfríen y antes de servirlos, les ponemos la yema desmigada que tenemos en el platito aparte ,un palito de pan a cada uno y un trocito de jamón de york pinchado con palillo para sujetarlo .
Servirlos acompañados con encurtidos variados .
4 huevos
1 lata de atún al natural
1 lata con pimiento rojo
2 cucharadas de maiz
2 cucharadas de mayonesa
1 loncha grande de jamón de york
Grisines ( colines )
Sal
Cocemos los huevos con agua y un poco de sal y los tenemos unos 15-20 minutos para que la yema esté bien cocida.Los retiramos ,pasamos por agua fría y los pelamos , partimos por la mitad y sacamos con cuidado la yema de cada una de las mitades ,la desmigamos bien y la dejamos en un cuenco , separamos una cucharada sopera de yema en un platito aparte .Agregamos a las yemas la lata de atún , el pimiento cortado pequeñito , el maiz y la mayonesa ,mezclamos bien todo y rellenamos los huecos de los huevos pero con generosidad para que nos queden colmados ,dejamos que enfríen y antes de servirlos, les ponemos la yema desmigada que tenemos en el platito aparte ,un palito de pan a cada uno y un trocito de jamón de york pinchado con palillo para sujetarlo .
Servirlos acompañados con encurtidos variados .
Deciros que éste es un buen aperitivo o entrante sobre todo en época de verano que nos apetecen más los platos fríos.
martes, 7 de febrero de 2012
Hojaldre relleno
Ingredientes:
1 lámina de masa de hojaldre
2 filetes de pechuga de pollo
1/2 bote de tomate frito casero
1/2 cebolla
1 berenjena pequeña
1 huevo
Jengibre
Pimienta molida
Sal
Aceite
Para la bechamel:
2 cucharadas de harina
1 vaso de leche
Aceite
Sal
Picamos las pechugas de pollo en una picadora para que nos queden bien desmenuzadas , las reservamos y mientras cortamos la cebolla bien pequeñita y la freimos en la sartén con un poquito de aceite , salpimentamos la pechuga picada y le ponemos un poco de jengibre e incorporamos al sofrito , dorar todo bien y añadir el tomate frito a la mezcla , retirar en un cuenco .
Partir la berenjena en rodajitas finas , ponerles sal y pasarlas a la plancha por la sartén con un poquito de aceite y reservar en un plato.
Ahora hacemos la bechamel poniendo en la sartén un poco de aceite , calentarlo e incorporar la harina , tostándola un poquito y seguidamente y sin parar de mover ir virtiéndo la leche poco a poco hasta conseguir una salsa suave y no demasiado espesa , reservar en un vaso .
Ponemos a calentar el horno a 200º.
Estirar la masa de hojaldre sobre papel de horno y a su vez encima de la bandeja donde vayamos a ponerlo , estirarla un poquito ayudándonos de un rodillo , primero pondremos la capa de pollo con tomate , después la capa de berenjenas y al final la bechamel .
Cerrar con cuidado el hojaldre y pinchar con un tenedor para evitar que se hinche ,Finalmente lo pintamos con huevo todo alrededor y metemos al horno hasta que se dore , aproximadamente unos 30 minutos a temperatura 180-190º depende del horno que tengáis.
1 lámina de masa de hojaldre
2 filetes de pechuga de pollo
1/2 bote de tomate frito casero
1/2 cebolla
1 berenjena pequeña
1 huevo
Jengibre
Pimienta molida
Sal
Aceite
Para la bechamel:
2 cucharadas de harina
1 vaso de leche
Aceite
Sal
Hojaldre |
Vista de hojaldre partido una vez cocinado |
Partir la berenjena en rodajitas finas , ponerles sal y pasarlas a la plancha por la sartén con un poquito de aceite y reservar en un plato.
Ahora hacemos la bechamel poniendo en la sartén un poco de aceite , calentarlo e incorporar la harina , tostándola un poquito y seguidamente y sin parar de mover ir virtiéndo la leche poco a poco hasta conseguir una salsa suave y no demasiado espesa , reservar en un vaso .
Ponemos a calentar el horno a 200º.
Estirar la masa de hojaldre sobre papel de horno y a su vez encima de la bandeja donde vayamos a ponerlo , estirarla un poquito ayudándonos de un rodillo , primero pondremos la capa de pollo con tomate , después la capa de berenjenas y al final la bechamel .
Cerrar con cuidado el hojaldre y pinchar con un tenedor para evitar que se hinche ,Finalmente lo pintamos con huevo todo alrededor y metemos al horno hasta que se dore , aproximadamente unos 30 minutos a temperatura 180-190º depende del horno que tengáis.
Primera capa |
Segunda capa |
Tercera capa |
Hojaldre cerrado ,pintamos con huevo antes de meter a horno |
miércoles, 25 de enero de 2012
Tarta de queso
Ingredientes :
1 paquete de galletas tipo Maria o Tostada
1/2 tarrina de mantequilla (unos 100-125 gm )
1 tarrina de queso tipo philadelfia
1 tarrina de queso mascarpone
1 vaso de leche
200 ml de nata líquida para montar
8 cucharadas de azúcar
3 huevos
1 cucharada de maizena
Ralladura de limón
Mermelada de frambuesa ,fresa ó mora
1 paquete de galletas tipo Maria o Tostada
1/2 tarrina de mantequilla (unos 100-125 gm )
1 tarrina de queso tipo philadelfia
1 tarrina de queso mascarpone
1 vaso de leche
200 ml de nata líquida para montar
8 cucharadas de azúcar
3 huevos
1 cucharada de maizena
Ralladura de limón
Mermelada de frambuesa ,fresa ó mora
Para la base ,que es lo primero que vamos a hacer ,picamos las galletas con la mantequilla , para ello derretiremos un poquito la mantequilla en el microhondas , con veinte segundos es suficiente para que se ablande y quede en pomada ,si tenéis picadora será de gran ayuda porque la otra opción es hacerlo con el mortero y es un poco más entretenido.La masa obtenida la ponemos en la base de nuestro molde para tarta y a continuación con el horno precalentado a 180º lo metemos para que se quede compacta durante unos diez minutos , pasado ese tiempo lo sacamos del horno y reservamos.
Mientras esto se calienta, vamos agregando todos los ingredientes uno a uno en un bol profundo que nos permita batir con suficiente espacio , primero el queso , luego el mascarpone , la leche, la nata , los huevos , el azúcar , la maizena y la ralladura de limón y batimos con la batidora hasta obtener una mezcla cremosa .Colocamos esta mezcla sobre la base de galleta y metemos al horno durante mas o menos una hora a 180º .Depende del horno que cada persona tenga ,para que el tiempo de cuajado de la tarta sea el correcto , no tenéis nada más que probar con un palillo largo metiéndolo en un ladito para saber si se ha cocido bien.
Una vez fuera dejamos que enfríe en el molde y pasadas unas dos horas mas o menos ,podremos desmoldar,Montar la tarta sobre una bandejita dejando la base de metal del molde y cubrir la parte de arriba con mermelada de frambuesa , fresa ó mora al gusto .
Ensalada de espinacas frescas
Ingredientes para 2 personas:
1/2 bolsa de espinacas lavadas frescas
5 champiñones
2 lonchas de bacon
1 huevo duro
Aceite
Vinagre
Sal
Lavamos bien las espinacas aunque normalmente ya vienen lavadas cuando las compramos en bolsa ,pero yo aun así las lavo otra vez ,las ponemos en una fuente y mientras tanto cortamos las lonchas de bacon en tiritas quitando el tocino lateral y lo ponemos a saltear en la sarten hasta que nos quede doradito y suelte la grasilla.
Por otro lado lavamos bien el champiñón y lo hacemos laminado y podemos hacer dos cosas ; dejarlo crudo o saltearlo un pelín al final con el bacon.
Cocemos un huevo con agua y sal ,lo pelamos y cortamos desmenuzado y lo unimos al bacon y al champiñón .
Aderezamos las espinacas con aceite , vinagre y sal y sobre ellas montamos toda nuestra mezcla de bacon,huevo y champiñon .Comprobaréis que esta realmente rica .
Si os apetece también queda muy buena si se añaden unas rodajas de tomate .
1/2 bolsa de espinacas lavadas frescas
5 champiñones
2 lonchas de bacon
1 huevo duro
Aceite
Vinagre
Sal
Lavamos bien las espinacas aunque normalmente ya vienen lavadas cuando las compramos en bolsa ,pero yo aun así las lavo otra vez ,las ponemos en una fuente y mientras tanto cortamos las lonchas de bacon en tiritas quitando el tocino lateral y lo ponemos a saltear en la sarten hasta que nos quede doradito y suelte la grasilla.
Por otro lado lavamos bien el champiñón y lo hacemos laminado y podemos hacer dos cosas ; dejarlo crudo o saltearlo un pelín al final con el bacon.
Cocemos un huevo con agua y sal ,lo pelamos y cortamos desmenuzado y lo unimos al bacon y al champiñón .
Aderezamos las espinacas con aceite , vinagre y sal y sobre ellas montamos toda nuestra mezcla de bacon,huevo y champiñon .Comprobaréis que esta realmente rica .
Si os apetece también queda muy buena si se añaden unas rodajas de tomate .
Suscribirse a:
Entradas (Atom)