miércoles, 9 de mayo de 2012

Pollo teriyaky

Ingredientes:

2 pechugas de pollo en filetes no muy finos
Harina para rebozar
2 dientes de ajo
Aceite
Semillas de sésamo

Para la salsa
10 cucharadas de agua
2 cucharadas de salsa de soja
2 cucharadas de sake
1 cucharada de azúcar



Primero vamos a preparar la salsa , ponemos un cazo al fuego y le agregamos el agua , la salsa de soja , el sake y el azúcar y lo dejamos reducir 3 minutos , retiramos del fuego y dejamos reposar.
Por otro lado ponemos una sartén grande a fuego , mejor si es de tipo wok con un par de cucharadas de aceite y en él freimos los ajos, ya dorados , los retiramos y echamos el pollo con sal y pasado por harina , lo freimos bien vuelta y vuelta .Cuando esté doradito le incorporamos la salsa que tenemos reservada en el cazo , lo dejamos que reduzca . Sabremos cuando está listo porque la salsa nos quedará espesita .Servimos las pechugas en un plato y las hacemos unas incisiones en horizontal para que al echarles la salsa tomen todo su sabor , le agregamos la salsa por encima y las semillas de sésamo.Podemos acompañar el plato con un arroz blanco y unas verduras al vapor.

domingo, 6 de mayo de 2012

Flan de natillas con frutas

Ingredientes:

2 sobres de maizena potax para flanes y natillas
2 huevos
750 ml de leche
Ralladura de limón
5 cucharadas de azúcar
2 galletas campurrianas
Canela en rama
Caramelo royal
Kiwi
Fresas



Preparamos el horno a 180º
Calentamos la leche en una cazuelita , si la tenéis con el interior de teflón mejor para que no se os pegue .De los 750 ml separamos un poco de leche fría para diluir el contenido del sobre de maizena que luego agregaremos a la leche.Antes de que hierva la leche le ponemos la canela en rama y las cucharadas de azúcar y movemos muy bien , cuando eche a hervir le añadimos la tacita con el preparado diluido y bajamos el fuego y sin parar de mover ligamos toda la mezcla durante un par de minutos , veremos que la leche ha engordado, retiramos del fuego y quitamos la rama de canela .En una fuente profunda batimos los huevos y le rallamos un poco de limón sin llegar a la parte blanca que es la que amarga .Trituramos un par de galletas tipo campurrianas y las agregamos a los huevos ,mezclamos bien y finalmente volcamos la leche hervida con toda la mezcla y movemos.En la base de un molde para flanes grande echamos un poquito de caramelo pero no demasiado .Volcamos nuestra mezcla de la fuente en el molde y metemos al horno durante 30 minutos.No es necesario que pongamos baño maría pero si queréis lo podéis hacer como los flanes ,yo no lo hice y me quedó muy bien.
Sacamos del horno y dejamos enfriar , desmoldamos y servimos con fruta.


Boquerones en vinagre

Ingredientes:

1/2 kilo de boquerones grandes
1 vaso grande de vinagre
Medio limón exprimido
2 cucharadas de sal gorda
2 dientes de ajo
Perejil fresco
Aceite de oliva virgen



Limpiar bien los boquerones y separarlos en lomitos , si el pescadero tiene paciencia os los separará él.A continuación disponerlos en un envase para poder congelar ya que tienen que permanecer 48 horas congelando para matar el anisakis .
Ya descongelados , los vamos a ir colocando en filas ,quedando bien extendidos en el recipiente donde los vamos a macerar .Primero salamos bien , después echamos el vinagre hasta cubrirlos y por último ,el limón ( para que blanqueen ) .Los tapamos y los metemos en la nevera aproximadamente doce horas , aunque los podéis tener un poco más de tiempo sin problema .Una vez transcurrida la maceración , escurrimos los boquerones y los preparamos en un plato donde los vayamos a servir .Picamos el ajo muy menudito y el perejil , se lo espolvoreamos por encima y lo aderezamos con un buen chorrito de aceite.El resto de boquerones los podemos dejar en la nevera ya aliñados para ir consumiéndolos .

lunes, 23 de abril de 2012

Pollo en pepitoria

Ingredientes para 4 -6 personas:

Un pollo de corral grande ( 2 kg aprox.)
1 cebolleta
1 zanahoria
2 dientes de ajo
Vino blanco
1 cacito de caldo de pollo Knorr
Pimienta molida
Perejil fresco
Agua
Harina para rebozar
Aceite para freir

Cuando compréis el pollo tenéis que pedirlo para guisar para que os lo troceen bien ,a mi me gusta más el pollo de corral para guiso , sale riquisimo aunque eso sí es un poco más caro que el normal.
Salpimentamos el pollo y lo enharinamos .En una sartén ponemos aceite , unas cuatro cucharadas aproximadamente , pelamos los dientes de ajo y los echamos a la sartén , a continuación vamos añadiéndo el pollo y lo sellamos , dorandolo bien por las dos caras pero sin que se fria en exceso .Seg
ún vayamos friendo lo ponemos en la olla .Guardamos los ajos para la salsa.Una vez listo ,picamos perejil muy finito y se lo ponemos por encima a todo el pollo .Para hacer la salsa cortamos bien picadita una cebolleta y una zanahoria , lo agregamos a la sartén donde hemos cocinado el pollo en su mismo aceite , ya pochado ,le vamos a agregar como un vaso y medio de vino blanco que dejaremos reducir un poco , para terminar añadimos un vasito de agua y el cacito de caldo ,retiramos para pasarlo por la batidora bien junto con los ajos que teniamos reservados .Volcamos la mezcla sobre el pollo en la olla , tapamos y ajustamos al 2 unos 15 minutos .Ya tendremos un jugoso pollo en pepitoria .Lo podéis acompañar con unas patatas fritas o una ensalada.De un dia para otro toma un sabor estupendo .

miércoles, 18 de abril de 2012

Pintxos-brocheta de pavo y bacon con tomate

Ingredientes para 6 pintxos:

4 filetes de pavo no muy gruesos
6 lonchas de bacon ahumado
2 tomates
Pimienta
Sal
Orégano
Aceite
Palos de madera para pintxo



Salpimentar los filetes de pavo y cortar en tiras ( de cada filete mas o menos salen 3 tiras )y poner cada tira encima de una loncha de bacon , cortar a la mitad y enrollarla ,meter el rollito dentro del palito del pintxo , a continuación cortamos los tomates en rodajas gruesas y las partimos y ponemos entre los rollitos que vayamos formando con el pavo y el bacon .En cada pintxo pondremos 4 rollitos y tres trocitos o cuatro de tomate.
Poner un chorrito de aceite en una sartén tipo plancha y asar los pinchos dándoles la vuelta por todos los lados para que se hagan bien por dentro y se doren a fuego no demasiado fuerte.
Una vez asados los espolvoreamos con un poco de orégano .Se pueden degustar con salsa barbacoa , están increibles ...