miércoles, 14 de marzo de 2012

Ensalada primavera

Ingredientes :

Una taza llena de pasta fusilli tricolor
1 patata
1/2 pimiento rojo
1 zanahoria
1 huevo
l/4 de lechuga iceberg
2 tomates
12 aceitunas
1 lata de atún al natural
Queso mozzarela fresco ( bolita )
4 espárragos blancos
1 manzana golden
Un puñadito de nueces
Orégano
Sal
Aceite
Vinagre



En un cazo ponemos a cocer el huevo con sal .Por otro lado ponemos una cazuela con bastante agua y un chorrito de aceite y cuando hierva echamos la pasta ,la patata cortada en cuadritos , la zanahoria y el pimiento ,tardará unos 15-20 minutos.Escurrimos la cocción y cortamos la zanahoria y el pimiento al gusto ,pelamos el huevo y lo cortamos en cuatro cuartos .Reservamos todo dejando que enfríe .Lavamos y cortamos la lechuga y una vez escurrida la ponemos en el fondo de una fuente para ensalada , hacemos lo mismo con los tomates , agregamos el queso cortado en daditos y la manzana pelada de igual manera y el atún desmenuzado junto con ocho aceitunas .Incorporamos la pasta con las verduras ya templadas y regamos todo con aceite , vinagre y la sal , movemos bien y para decorar le ponemos los cuartos de huevo , los espárragos y las aceitunas .Acabamos la ensalada con un toque de nueces y un poquito de orégano .

**Esta ensalada queda muy bien también sustituyendo el atún por tiras de pechuga de pollo a la parrilla .
**Podéis echar mayonesa o salsa rosa en vez de aceite y vinagre ,pero , resultará  más calórica .

domingo, 11 de marzo de 2012

Pechugas de pollo al limón

Ingredientes para 2 personas:

6-7 filetes de pechuga de pollo
1/2 vaso de leche
1 limón
1 vasito de vino blanco seco
1 cucharadita de maizena
1 hoja de laurel
Pimienta
Sal
Aceite





Antes de nada vamos a poner las pechugas de pollo en leche para que nos queden jugosas durante unas horas en la nevera ,en un plato hondo tapadas con papel film .Transcurrido un tiempo las sacamos y escurrimos para salpimentarlas , las ponemos en una fuentecita y les echamos el zumo de medio limón.Mientras, vamos a hacer la salsa ; ponemos en un cazo al fuego el vino blanco mezclado con la maizena y le agregamos la hoja de laurel , la pimienta molida ( un puñadito al gusto ) y el medio limón que nos queda con un poco de sal , dejamos que hierva un ratito y con el fuego ya apagado dejamos que repose,nos quedará espesita pero no grumosa .En un a sartén para plancha , untamos un chorrito de aceite y hacemos las pechugas , una vez doradas las emplatamos y las regamos con la salsa de limón.Si no os gustan los sabores fuertes el vino se puede rebajar con agua , entonces echaréis mitad de agua y mitad de vino .Es un plato que no tiene grasa ,lo podéis acompañar con unas setas a la plancha .

sábado, 10 de marzo de 2012

Rodajas de salmón al horno

Ingredientes para 2 personas :

2 rodajas de salmón fresco
2 patatas
1 cebolleta
1/2 pimiento verde grande
2 tomates
Aceite
Sal
Mantequilla

Para el majado

3 dientes de ajo
Perejil
1/2 limón
Aceite
Sal



Precalentamos el horno a 200º
Untamos un poquito de mantequilla sobre las paredes de una bandeja a ser posible de pirex y dejamos preparada para ir añadiendole los ingredientes.
Pelamos y cortamos las patatas en rodajitas no muy gruesas y las ponemos a freir en la sartén con abundante aceite , no dejamos que doren mucho porque irán después al horno , las escurrimos en papel absorbente y las salamos .Una vez escurridas las colocamos en el fondo de la bandeja de pirex.
A continuación cortamos la cebolleta quitándo previamente el aceite de la sartén donde hemos frito las patatas y salteamos , ya pochada la ponemos encima de las patatas .De nuevo usaremos la sartén para saltear el pimiento en tiritas o en rodajitas ,al gusto y ponemos encima de la cebolleta .
Cortamos los tomates en rodajas y hacemos otra capa que será justo la que irá debajo del salmón , echamos un poquito de sal y ponemos las rodajas de salmón encima con una pizca de sal .
Metemos al horno manteniéndo la temperatura de 200º durante unos 10-15 minutos , depende del horno . Mientras se va haciéndo, preparamos el majado en un mortero , pelamos y cortamos los ajos , picamos el perejil y machacamos , a esta mezcla le vamos a agregar el zumo de medio límón , un chorrito pequeño de aceite y un poquito de sal .Abrimos el horno y sacamos la bandeja y con una cuchara extendemos por el salmón el majado.Lo volvemos a meter otros 5-7 minutos .Sacar y servir dejando unida la cama de tomate al salmón y la patata , la cebolleta y el pimiento como guarnición .

lunes, 5 de marzo de 2012

Tarta Supersacher-mousse

Ingredientes para 8 personas:

175 gr de azúcar
6 huevos
50 gr de almendra molida
175 gr de mantequilla
100 gr de harina de fuerza con levadura
175 gr de chocolate negro tipo fondant

Para el almibar

Un vaso de agua
1 cucharada de azúcar
2 cucharadas de brandy


Para la mousse:

200 gr de chocolate fondant
400 gr de nata montada
3 hojas de gelatina
150 ml de leche
2 claras de huevo
2 yemas de huevo

Para la capa de galletas:

8-10 galletas normales o de chocolate
Un poco de leche fría para mojarlas

Para la cobertura:

150 gr de chocolate fondant
2 cucharadas soperas de mantequilla
150 ml de leche condensada




En realidad a ésta tarta habría que denominarla "El chocolate me mata " pero no creo que sea un título adecuado del todo , jejeje , en fin como lleva mousse de chocolate y es potencialmente por ingredientes y elaboración como una Sacher pues me gusta más llamarla Supersacher-mousse .

Empezamos:
Batir en una fuente o bol profundo la mantequilla en pómada con el azúcar. Cuando esté cremoso, añadir una a una las yemas (que se habrán separado de las claras). Fundir el chocolate al baño María y añadir a la masa.Mezclar la harina, la almendra, y espolvorear todo sobre la masa, uniendo con cuidado.
Añadir entonces las claras a punto de nieve.
Calentar el horno a 180-190º
Engrasar y espolvorear con azúcar un molde de 20 cm de diámetro y cocer la masa entre 45 y 55 minutos.

Mientras tanto vamos a elaborar el mousse de chocolate , para ello primero ponemos las hojas de gelatina a hidratar en un recipiente con agua ,preparamos al fuego una cazuela con agua para baño maría con poquita agua y sumergimos en ella un cazo al que le añadiremos el chocolate partido en onzas junto con la leche , vamos removiéndolo muy lentamente y a fuego lento dejamos que se derrita bien ,le incorporamos la gelatina ya hidratada y mezclamos bien y para terminar el baño maría le incorporamos las yemas y removemos todo lentamente .
En una fuente profunda echamos la nata montada a la que le vamos a unir el ligue de chocolate templado que hemos hecho poco a poco y sin parar de mover .Ponemos a punto de nieve las claras y las añadimos a la mezcla de nata con chocolate , removemos todo muy bien y ya tendremos preparada la mousse , la dejamos en el congelador un rato para que endurezca un poco.

Sacamos del horno el bizcocho y dejamos que enfríe bien antes de desmoldarlo.Una vez desmoldado lo partimos por la mitad como si fuese un bocadillo , calculando bien para que nos quede mas o menos igualado .
Para hacer el almibar ponemos a fuego un cacito con el vaso de agua , el azúcar y el brandy , dejamos diez minutos que hierva .Con este almibar bañamos ambas partes del bizcocho y dejamos que lo absorba bien, es importante ser generoso con el baño para que nos quede jugoso al punto.

Vamos a preparar la capa de galleta que irá encima de la capa inferior del bizcocho,para ello echamos un poquito de leche fría en un recipiente y por el pasamos las galletas una a una empapando las dos caras sin sumergirlas mucho para que no se nos rompan y las ponemos encima de nuestra capa de bizcocho .A continuación sacamos la mousse del congelador y con ayuda de una espátula la vamos untando encima de la capa de galletas teniéndo cuidado por los bordes porque se nos saldrá un poco , encima ponemos la tapa del bizcocho .

Para la cobertura , de nuevo haremos un baño maría con el chocolate , la leche condensada y la mantequilla , una vez que la tengamos preparada la dejamos que temple y la impregnamos encima y alrededor de nuestra tarta ayudados con una espátula .Si se quiere se pueden poner toppings de chocolate alrededor .

Como os habrá sobrado mousse de chocolate , ni se os ocurra tirarlo , volcarlo en unas copitas de cristal o vasitos y lo metéis en el frigo si lo vais a tomar pronto y si no al congelador .

Siento no poder poneros una foto de como quedaría la porción de tarta cortada pero es que no me dió tiempo ni de hacer una instantánea ... la tarta voló.


jueves, 1 de marzo de 2012

Trumbet de verduras

Ingredientes para 3-4 personas :

3 patatas
2 cucharadas de tomate frito
2 berenjenas grandes
1 calabacín grande
Sal
Aceite
Queso para gratinar

Para la bechamel:
4 cucharadas de harina
2 vasos de leche
1/2 cebolla
Sal



Primero lavamos las berenjenas y les retiramos la piel , las cortamos en rodajitas ,las salamos y las dejamos encima de una fuente para que suelten el agua y no amarguen .Cortamos el calabacín y al igual que la berenjena , le retiramos la piel y lo cortamos en rodajitas y salamos.Ponemos al fuego una sartén de tipo plancha con un chorrito de aceite y vamos haciéndo el calabacín y la berenjena vuelta y vuelta , lo vamos a reservar por separado en dos platos .
Cortamos las patatas estilo panadero y ponemos en un plato .Elegimos una fuente de pirex mediana para ir colocando las capas de verduras , primero con una cuchara extendemos el tomate frito y encima ponemos una capa de patata con un poquito de sal , encima de la patata una capa de berenjenas , encima otra de calabacín , otra de berenjenas y otra de patatas.
Preparamos el horno a 200º y mientras vamos a preparar la bechamel que será la capa superior del trumbet .Cortamos la cebolla pequeñita y sofreimos con un par de cucharadas de aceite en la sartén , cuando esté dorada le añadimos las cucharadas de harina , removiendo bien para que se tueste pero sin quemarse , a continuación y poco a poco echar la leche , cocer durante diez minutos y añadir sal .Volcar la masa de bechamel sobre las verduras , cocer durante 25 minutos a 180º y transcurrido este tiempo añadir el queso para gratinar , en unos 20-25 minutos estará listo.